Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur ut diam et nibh condimentum venenatis eu ac magnasin. Quisque interdum est mauris, eget ullamcorper.
¿Quién puede realizar trabajos de impermeabilización?
La aplicación de membranas líquidas como FIBRACOAT 7, sobre losas de hormigón, puede ser realizada por cualquier persona, siempre que se sigan cuidadosamente las instrucciones para su aplicación. Se debe observar que la superficie no presente daños estructurales significativos. En casos donde existan grietas o fisuras superiores a 0.5 cm de ancho, se recomienda la intervención de un profesional especializado para la correcta reparación previa de los elementos afectados, asegurando así la eficacia del sistema.
¿En qué lugares es necesaria la impermeabilización?
La impermeabilización es esencial en zonas propensas a la humedad o exposición directa al agua, como techos, cubiertas, muros, terrazas, sótanos, baños y cocinas. La omisión de esta protección puede derivar en fallas eléctricas, aparición de hongos y moho, y deterioro progresivo de los elementos estructurales.
¿Es posible aplicar impermeabilizante sobre superficies húmedas?
No. Para una correcta adherencia y desempeño del producto, la superficie debe estar completamente seca, limpia y libre de polvo, grasa o contaminantes. La humedad residual compromete la unión del sistema con el sustrato, reduciendo significativamente su durabilidad y eficacia.
¿Cuál es la vida útil de un sistema impermeabilizante?
El sistema FIBRACOAT 7 tiene una vida útil estimada superior a los 7 años bajo condiciones estándar de uso y mantenimiento. La exposición a tráfico peatonal intenso, fricción mecánica o arrastre de cargas puede reducir su duración. Se recomienda una revisión anual y la aplicación de una capa de refuerzo a partir del tercer año. Cualquier señal de deterioro debe ser reparada de inmediato.
¿Qué riesgos implica no impermeabilizar una superficie?
La falta de impermeabilización permite la filtración de agua hacia los elementos constructivos, provocando el debilitamiento del hormigón, corrosión de armaduras y deterioro general de la estructura. Además, puede generar ambientes insalubres y peligros eléctricos.
¿Cuáles son los signos típicos de filtraciones?
Los indicios más comunes incluyen: olor persistente a humedad, proliferación de moho y hongos, desprendimiento de pintura, manchas en muros y techos, deformación de elementos de madera, y acumulación o goteo de agua.
¿Cómo determinar si una superficie requiere impermeabilización?
Cualquier superficie expuesta a la intemperie, sometida a humedad constante o en contacto directo con agua debe ser impermeabilizada. Esto abarca desde cubiertas y fachadas hasta áreas interiores como baños, cocinas y sótanos.
¿Cuánto tiempo se debe esperar para impermeabilizar una losa nueva?
Se recomienda esperar en promedio de 3meses, hasta que la losa esté completamente seca. La humedad retenida en el hormigón puede dilatar la membrana y causar perforaciones.
¿Puede quedar expuesta la capa impermeabilizante?
Dependerá del sistema utilizado. Los impermeabilizantes acrílicos elastoméricos, como FIBRACOAT 7, están formulados para permanecer expuestos sin protección adicional. Sin embargo, otros sistemas pueden requerir acabados protectores como baldosas, pinturas o revestimientos.
¿Los impermeabilizantes son resistentes a la abrasión?
La resistencia varía según el tipo de producto. Los acrílicos elastoméricos reforzados con fibras toleran un tránsito moderado. Para áreas de alto tráfico o carga mecánica, se recomiendan sistemas como poliuretanos o poliureas, que ofrecen mayor resistencia al desgaste.
¿Por qué puede fallar un sistema de impermeabilización?
Las fallas comunes se deben a una inadecuada preparación de la superficie, aplicación incorrecta, selección errónea del producto, movimientos estructurales, mala integración de componentes o falta de mantenimiento. El seguimiento de especificaciones técnicas y el uso de materiales de calidad son clave para garantizar el rendimiento del sistema.
¿Por qué existen distintos tipos de impermeabilización?
La diversidad de soluciones impermeabilizantes responde a la necesidad de adaptarse a diferentes condiciones de obra, tipos de sustrato, exigencias mecánicas, estéticas y climáticas. La selección adecuada asegura una protección efectiva y prolonga la vida útil de las estructuras.
¿Se puede impermeabilizar techos metálicos?
Se recomienda previamente reparar las perforaciones o fisuras mayores a 2mm, posteriormente aplicar un imprimante como IMPERSEL 120 antes de la aplicación de FIBRACOAT 7. En casos puntuales, usar parches siguiendo la forma del plegado de la chapa.
¿Se puede aplicar membrana líquida sobre membrana asfáltica?
Sí, pero solo si la membrana asfáltica está en buen estado. Si es necesario, eliminar burbujas y reparar fisuras antes de aplicar.
Services
Insurancee
Agency
Tourism
Payment
Services
Insurancee
Agency
Tourism
Payment
Services
Insurancee
Agency
Tourism
Payment